- Coaching organizacional para equipos de trabajo.
- Coaching ejecutivo para el liderazgo Gerencial.
- Proceso de toma de decisiones.
- Tablero de gestión emocional y mental.
- Comunicación efectiva y consciente. Lenguaje, cuerpo y emoción. Inconversables.
- Neuroliderazgo.
- Entrenamiento mental. Gestión emocional. Atención y memoria. Objetivos.
- Rendimiento sustentable.
- Optimización del tiempo. Foco y concentración.
- Coaching y neurociencia aplicado al deporte.
- Análisis de estructura empresaria y ejecutiva.
- Estudio y determinación del ciclo de vida empresarial.
- Administración del crecimiento organizacional.
- Formación y capacitación gerencial.
- Conformación de estructura de delegación.
- Determinación de equipos de gestión.
- Herramientas para potenciar el crecimiento.
- Análisis y estudio de la Cultura Organizacional.
- Definición de roles del empresario.
- Evaluación de las problemáticas del nacimiento empresarial.
- Análisis de Agenda Gerencial y administración del tiempo.
- Empresas de familias. Ámbito empresarial y familiar.
¿CÓMO LO HACEMOS?
-
1
Analizamos el sistema de gestión comercial.
-
2
Elaboramos planes de negocio y estrategia.
-
3
Evaluamos la estructura de distribución.
-
4
Capacitamos al personal.
- Análisis del sistema de información de gestión comercial.
- Determinación de lineamientos y políticas comerciales.
- Elaboración de planes de negocio y estrategia.
- Estudio y análisis de gestión de clientes (base datos).
- Análisis de estructura de ventas: Estudio de variables y elaboración de plan de ventas.
- Análisis de estructura de compras. Estudio de proveedores. Determinación de política de compras y stock.
- Evaluación de estructura de distribución: análisis de depósito y almacenes. Determinación de política de distribución.
- Estudios e investigación de mercado.
- Análisis y elaboración de proyectos de inversión.
- Capacitación de vendedores. Supervisión y análisis de seguimiento de vendedores.
¿CÓMO LO HACEMOS?
-
1
Elaboración de planes de negocio y estrategia.
-
2
Estudio de gestión de clientes (base de datos)
-
3
Determinación de política de compras y stock.
-
4
Capacitación de vendedores y seguimiento.
A- Servicios Impositivos:
- Asesoramiento Integral.
- Inscripciones en los distintos Organismos.
- Liquidación de impuestos nacionales, provinciales y municipales.
- Atención de inspecciones de los organismos de control.
- Realización de declaraciones Juradas informativas.
- Capacitación de Personal Administrativo.
- Informes Impositivos.
- Gestiones ante la AFIP, Rentas y Municipalidades.
B- Servicios Previsionales
- Liquidación de sueldos y Cargas Sociales.
- Inscripciones y altas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos y los respectivos sindicatos, incorporación en la A.R.T., etc.
- Atención de inspecciones.
- Bajas, constancias y certificaciones de empleo, análisis indemnizatorios.
C- Servicios Contables
- Registración Contable de la operatoria del Ente.
- Preparación de los Estados Contables Anuales.
- Preparación de Estados Contables Intermedios.
- Elaboración del Plan de Cuentas de la Empresa.
- Rubrica y Teneduría de libros básicos obligatorios.
- Auditoria de Estados Contables.
¿CÓMO LO HACEMOS?
-
1
Asesoramiento integral, inscripciones, informes, gestiones.
-
2
Liquidación de sueldos, inscripciones, certificados.
-
3
Servicios contables integrales.
- Análisis de sistema de información de gestión económica y financiera.
- Estudio de estructura de costos de productos, procesos y organización.
- Estructura de márgenes, precios y puntos de equilibrio. Análisis de relaciones de reemplazo.
- Análisis económico, financiero y patrimonial.
- Elaboración de tablero de control de gestión.
- Análisis de proyectos de inversión. Estudio de viabilidad económica y financiera.
¿CÓMO LO HACEMOS?
-
1
Análisis de sistema de información de gestión económica y financiera.
-
2
Análisis económico financiero y patrimonial.
-
3
Análisis de proyectos de inversión.
- Diagnóstico del Capital Humano acorde al ciclo de vida empresarial.
- Determinación de políticas de Recursos Humanos.
- Evaluación de actividades, generalización y especialización del trabajo.
- Análisis del mercado laboral y socio-ambiental de la organización.
- Análisis y descripción de puestos.
- Selección de personal por competencias.
- Evaluaciones psicológicas. Aplicación de Psicotécnicos.
- Evaluación del desempeño. Evaluación de 360º.
- Política de remuneraciones y beneficios.
- Desarrollo y capacitación. Planes de carrera.
- Resolución y manejo de conflictos. Negociación.
- Estudio generacional de la estructura.
- Evaluación de mandos medios. Determinación de personas y puestos claves.
- Formación de Jefes y equipos de trabajo. Conducción de personas.
- Liderazgo y motivación.
- Alineación de los Recursos Humanos con la estrategia empresarial.
- Determinación de indicadores de gestión de Recursos Humanos.
¿CÓMO LO HACEMOS?
-
1
Diagnóstico del capital humano.
-
2
Selección de personal por competencias.
-
3
Evaluación del desempeño de 360º.
-
4
Determinación de personas y puestos claves.